Esplendor: Explorando la Arquitectura Barroca y su Legado Monumental
Arquitectura de estilo barroco: Características, reconocimiento, destacados arquitectos y referentes
El valor del arte reside en la ilusión que nos produce. La maestría del artista consiste en el hecho de que su obra de sensación de realidad, aunque todo en ella resulte ser artificioso.
Gian Lorenzo Bernini.
A simple vista, la arquitectura barroca se asemeja a las técnicas de construcción renacentistas. Sin embargo, los arquitectos barrocos eran claramente más teatrales ya que alteraban de manera intencional los elementos clásicos para que los edificios fueran más ostentosos y evocadores.
índice
¿Qué es la arquitectura barroca?
La arquitectura barroca es un estilo de construcción, diseño y arte muy lujoso u opulento que se originó en Italia durante el siglo XVII y se extendió por el resto de Europa para, finalmente, llegar a Estados Unidos. El estilo barroco pretendía representar la gloria y poder de la Iglesia Católica Romana.
Las pinturas y esculturas de estilo barroco se convirtieron en aspectos integrales y complementarios de los edificios principalmente en Italia y posteriormente en toda Europa occidental. En efecto, los arquitectos veían a las iglesias como grandes esculturas en vez de una caja con paredes cuadradas y formas de construcción tradicionales.
Historia
En general, la arquitectura barroca evolucionó en respuesta a un periodo alborotado que comenzó en el siglo XVI. Gracias a lo anterior los gobernantes querían utilizar la arquitectura y el arte como una forma de mostrar fuerza, riqueza y prominencia.
Durante esta época, los líderes religiosos podían influir en la cultura y en las formas de arte que se hacían famosas gracias a su poder comparable con el de los gobiernos. Por lo tanto, para la Iglesia católica, la forma más significativa y evidente de mantener esta influencia era producir grandiosas iglesias y catedrales, justo donde mantenían a sus feligreses.
Los artistas y arquitectos encargados comenzaron a revivir las nociones renacentistas de belleza y realismo, sólo que esta vez de forma aún más ornamentada y extravagante. Durante el Barroco, los artistas establecieron varias técnicas nuevas que pretendían evocar la emoción y la fidelidad.
El barroco y el urbanismo
La ciudad del barroco debe ser tal como la imagen de su gobernante, cuya importancia se mide por su tamaño y por el número de sus habitantes demostrando así sus capacidades e influencias. A la planificación centralizada de la ciudad ideal renacentista se contrasta con la visión de la ciudad capital barroca, más dinámica y abierta a sus propios límites.
Durante el Renacimiento, la ciudad se encontraba encerrada en sí misma ya que el habitar se limitaba casi exclusivamente a lo que sucedía dentro de las murallas. En una escala menor, los espacios públicos eran poco comunes y los espacios privados muy frecuentes. El proceso de urbanización del Barroco fue el motor del de la configuración de la ciudad como un todo.
Así, la ciudad comienza a formar parte del paisaje y se adueña del mismo. El exterior se integra al interior como un integrante más del espacio. Lo que antes era una planta cerrada ahora se “abre” para producir una vinculación entre lo artificial y lo natural, provocando puntos de encuentro entre el mundo de la ciudad y el mundo natural del jardín y del paisaje.
Barroco y paisajismo
El paisaje ideal de la época barroca encontró su identidad en el jardín francés especialmente en las creaciones de André Le Notre. El jardín francés se concebía como un paisaje infinito ordenado geométricamente y centrado en el palacio el cual representa el foco del sistema. Pero la verdadera finalidad es la sensación de espacio infinito que se materializa en un eje longitudinal dominante. Todos los demás elementos están relacionados con ese eje, el cual divide dos mundos: el mundo urbano del hombre y el mundo ampliamente abierto de la naturaleza.
Migración del barroco por Europa y Sur américa
Después de que el Papa y otros gobernantes católicos comenzaran a construir, el estilo se extendió rápidamente por toda Europa y por Sudamérica debido a la colonización sobre ese territorio. La arquitectura barroca no se encuentra en América del Norte porque el continente estaba siendo colonizado en ese momento.
La arquitectura barroca presenta diferencias muy sutiles según el país. A medida que el estilo barroco se fue popularizando y extendiendo, los lugares alteraron las características básicas para adaptarlas a su agenda y estilo de vida. En la mayoría de los casos, los edificios están muy decorados e incorporan elementos que parecen inusuales e incluso inacabados.
Dos famosos ejemplos de arquitectura barroca son la iglesia de Santa Susanna y el Palacio de Caserta, en Italia.
características de la arquitectura barroca
Puede resultar algo difícil diferenciar los estilos arquitectónicos, especialmente cuando los constructores les da por incorporar formas de varios estilos. Prueba buscando estos elementos que son clave en la arquitectura barroca.
- Grandes cúpulas: Estas cúpulas se situaban comúnmente en el centro del edificio.
- Motivos y decoraciones elaboradas: Los detalles son increíblemente complicados o elaborados, lo que añadía extravagancia y sacralidad al espacio.
- Escultura dorada en el interior y el exterior: Las estatuas eran de yeso o mármol e incluían colores y texturas muy contrastados.
- Elementos que llaman la atención: Pueden ser paredes curvas, techos pintados, techos abovedados, columnas, esculturas, arcos, nichos, fuentes, volutas, frontones rotos, etc. Muchos de estos elementos desprenden una sensación de movimiento conocida como dinamismo.
- Cubierta de mansarda de doble vertiente: Este elemento de la cubierta es una característica clave de la arquitectura barroca francesa y se incorporó en muchos castillos o mansiones de campo.
Datos curiosos
- La arquitectura barroca se solapa con la arquitectura renacentista.
- Los artistas y arquitectos del Barroco dominaban la luz.
- La arquitectura barroca y el colonialismo están estrechamente relacionados.
- Existen diferentes estilos y periodos de la arquitectura barroca.
- La palabra barroco significa perla imperfecta.
El Renacimiento se mantuvo durante los siglos XV y XVI, y el Barroco le siguió cerca. Por ello, los arquitectos barrocos alcanzaron a adaptar formas clásicas tanto del Renacimiento como de los romanos. Por ejemplo, la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano es un ejemplo de iglesia que tiene elementos inspirados tanto en el movimiento barroco como en el renacentista.
El Barroco es una de las primeras épocas en que los artistas prestaron atención a la luz. Los acabados se elegían en función de cómo se reflejaba la luz. Además, incorporaban zonas de luz y oscuridad intensas para mostrar el contraste y crear cierto dramatismo. Este efecto se conoce en el mundo del arte como claroscuro.
El colonialismo europeo puede haber contribuido a financiar parte de la opulencia de los edificios barrocos. Sobre todo, en España y Francia, ya que el dinero colonial ayudó a los gobernantes a construir complejos palacios y mansiones para demostrar su poder.
La estética barroca puede dividirse en dos estilos: el barroco pleno y el barroco restringido. El primero fue más frecuente en el suroeste de Europa durante la mayor parte del siglo XVII, entre 1600 y 1675. El Barroco restringido se vio en el noroeste de Europa durante el periodo del Barroco tardío, de 1675 a 1725.
El periodo barroco recibió su nombre siglos después con la intención de captar la extrema opulencia y el dramatismo de la época. El término barroco aludía a unos fastuosos broches de perlas de la época.
6. En resumen, la arquitectura barroca es un estilo teatral de construcción que se originó en Italia en el siglo XVII. Las estructuras de estilo barroco eran predominantemente iglesias, mansiones y palacios, y estaban destinadas a mostrar la riqueza, el poder y el ojo o los buenos gustos para la belleza. La arquitectura barroca de época no existe en Norteamérica, pero temas específicos como el dinamismo y el claroscuro se han aplicado en otras formas de arte y estilos de construcción.
Escultores, arquitectos y obras del arte barroco
- Gian Lorenzo Bernini, Italia, 1598-1680. Escultor, arquitecto, pintor, dibujante y escenógrafo. Obras representativas: Apolo y Dafne; El rapto de Proserpina; Éxtasis de Santa Teresa; cátedra de San Pedro, Plaza de San Pedro, Vaticano, Roma.
- Bartolomé Esteban Murillo, España, 1617-1682. Pintor orientado a temas religiosos con un tratamiento humano y sencillo. Obras representativas: La Sagrada Familia del pajarito; La Virgen y el Niño con santa Rosalía de Palermo; numerosas versiones de la Inmaculada Concepción.
- Petrus Paulus Rubens, Países Bajos, 1577-1640. Pintor que destaca por el tratamiento de la tensión entre lo intelectual y lo emotivo y el dinamismo formal. Obras representativas: Tríptico de la elevación de la cruz; El juicio de Paris; La adoración de los Magos; El rapto de Proserpina; Las tres gracias y El jardín del amor.
- Nicolás Poussin, Francia, 1594 -1665. Representante de la tendencia clasicista francesa del siglo XVII. Obras representativas: La peste de Azoth; Adoración del becerro de oro; Los pastores de la Arcadia.
Comentarios
Publicar un comentario