Optimizando Proyectos: El Rol de los Organigramas en Estudios de Arquitectura y Diseño

Optimizando la Estructura: Organigramas en Arquitectura para Estudios de Diseño y Proyectos Modulares

¿Como se hacen y en que consisten?

organigramas arquitectura organigrama online estudio de arquitectura arquitectura y diseño arquitectura modular

¿Qué es? En su definición más precisa según la RAE esta es “Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea.” Y para el aspecto tecnológico o informático “Representación gráfica de las operaciones sucesivas en un proceso industrial, de informática.” Pero...

¿Esto que quiere decir

Por lo anterior se puede interpretar que la esencia de un organigrama es dejar ver las conexiones que hay entre diferentes puntos o elementos y como estos se relacionan entre si, ningún elemento queda suelto o sin relación al menos con su más próximo sujeto, ya que todos pertenecen a un mismo grupo y por más minimo o lejano que esté su ubicación estos cumplen con alguna función dentro del esquema o estructura que estamos realizando.

Organigramas en la arquitectura

En el vasto panorama del mundo de la arquitectura, la eficacia organizativa es clave para la ejecución exitosa de proyectos. Los organigramas, son básicamente esquemas visuales que representan la estructura jerárquica y funcional de un estudio de arquitectura, también son herramientas fundamentales para comprender la dinámica interna y optimizar los procesos creativos y administrativos. En la era digital, el surgimiento de herramientas de diseño y gestión ha transformado la forma en que los organigramas son concebidos y utilizados. En este contexto, exploraremos cómo los organigramas en arquitectura juegan un papel crucial en la organización y desarrollo de proyectos en el ámbito de la arquitectura y el diseño.

Acá :¿Casa con sauna?🔴 Casa de tres plantas en predio de 44 m2 | Casa medianera




¿Hay diferentes tipos de organigramas?

Claro y esto depende mucho de la finalidad o motivo porque el que se va a desarrollar el organigrama. Los tipos de organigramas son los siguientes.


  • Organigrama jerárquico o de jerarquías:

  • Como su nombre lo indica este pretende representar de una manera grafica y en muchas ocasiones con forma piramidal las personas, cargos u objetos que tienen mayor poder o relevancia frente a otros donde por lo general quien mas poder o relevancia tiene es quien esta en la parte más alta del organigrama.

    organigrama omline aplicado a la administracion y corporativo
    Organigrama jerárquico.
  • Organigrama analítico:

Por medio de este se refleja la estructura organizacional de la empresa con respecto al presupuesto, funciones, distribución de trabajos, entre otros temas internos de la organización.

online estudio de arquitectura arquitectura y diseño arquitectura modular
Organigrama analítico.

Definitivamente existen muchos tipos de organigramas, sin embargo, para el ámbito arquitectónico se debe hacer una transformación del ser visual del organigrama tradicional. Claro esta… depende mucho de la etapa en la que se encuentre el diseño.


¿Cómo se usa en arquitectura?

Para aplicarlo a la arquitectura podemos decir que este podría representar la organización o distribución espacial de cualquier proyecto, la manera como estos pueden estar conectados de manera física, la función que desempeñaría, la importancia, el tamaño y la relación con el entorno inmediato, entre muchas otras variables que dependería del tipo de dibujo si buscas infomación extra te invito al siguiente enlace donde podrías encontrar mayor información.

Organigrama de una empresa de arquitectura

  • Organigrama gráfico, esquemático

Un organigrama con colores, ilustraciones y diversidad de formas podría darse en la fase mas temprana del proyecto, donde aun se esta haciendo un estudio para encontrar la manera mas acertada de conectar dichos espacios.

  • ¿Qué busca este tipo de organigrama?

Busca problemas en la conexión y relación de dos o mas espacios, la idea es que se logren encontrar y solucionar este tipo de problemas antes de llegar un plano en planta general, ya que es mucho más fácil corregir esto en un organigrama en planta que directamente sobre los planos.

Áreas o espacion de una vivienda diagramados de manera tal que parece un mapa conceptual
Organigrama arquitectónico.

Componentes

  1. Este se suele ilustrar con flechas o líneas que señalan en su mayoría las circulaciones.

  2. Los colores pueden ocupar una parte fundamental en la representación ya que pueden hablar de algún uso en específico.

  3. El tamaño de las figuras influye, ya que en ocasiones al no tener medidas exactas se recurre a una concepción de espacio algo abstracta y consiste en dar mayor tamaño a los espacios que al final de cuentas si son mas grandes o que de algunas formas tienen mayor relevancia que otros.

  4. Palabras clave: Pueden ser solo para nombrar los espacios o para dejar a modo de recorderis o nota especial sobre un punto especifico del organigrama. Son un buen apoyo al momento de descifrar problemas, ventajas, correcciones o potenciar puntos fuertes del proyecto.


Este tipo de organigrama grafico-esquemático se puede usar tanto en arquitectura como en urbanismo, de igual manera se usan los anteriores componentes ya mencionados para lograr estudiar el lugar, entorno y llegar a una aproximación de proyecto.

Los espacios urbanos tambien pueden ser referenciados dentro de un esquema gráfico, jerarquizado por tamaños y colores
Organigrama usado en urbanismo.
El tamaño de cada area también demarca la escala del espacio que está representando
Organigrama usado en urbanismo.

Organigrama tipo empresarial

Este ya aparece cuando el proyecto esta formalmente diseñado, constituido, listo en planos para ser construido, y su rigidez se debe a que se presenta a participantes que no son arquitectos, por lo tanto, se hace más fácil de interpretar a no contar con tantas formas, rayones, tachones ni colores que confundan. También para presentar al publico y explicar la funcionalidad, conexión de cada espacio, en caso que los planos arquitectónicos o de presentación sean tan grandes que también generen confusión a los no arquitectos.

A simpre vista puede parecer un mapa conceptual o algo mas empresarial, sin embargo cada caja representa un espacio diseñado, así como cada linea representa la concexión entre ellas.
Organigrama usado en urbanismo.

Al revisar los diferentes tipos de organigramas en arquitectura, se concluye que estos esquemas organizativos son esenciales para comprender la estructura jerárquica y funcional de un diseño de arquitectura. Los organigramas tradicionales y online ofrecen herramientas visuales poderosas para optimizar la gestión de proyectos, recursos y espacios. Además, la integración de principios basicos de diseño de la arquitectura ya sea residencial, comercial o cualquier otra indole fomenta la flexibilidad y la innovación en el proceso creativo y constructivo.


Recuerda que si te ha sido de utilidad puedes compartir nuestro contenido además de visitar las demás entradas que tienen información que te servirá

Haciendo clik ACÁ

Comentarios