LO QUE NO SABÍAS. Le Corbusier: Pionero del Modernismo Arquitectónico y su Legado

Le Corbusier: 5 datos interesantes sobre su vida y obra arquitectónica
arquitectura diseño vida de un arquitecto datos de edificio le corbusier

Le Corbusier: 5 datos interesantes sobre su vida y obra arquitectónica

En este escrito veremos algunos de los datos curiosos sobre la vida de el arquitecto Charles-Édouard Jeanneret-Gris más conocido como
LE CORBUSIER.

Nace el 6 de octubre de 1887. Crece en una familia promedio, su madre se dedicaba de lleno a la música y su padre a una profesión condenada a desaparecer según sus propias palabras, aun así él admiraba mucho su trabajo.Su familia le dedicaba mas tiempo a su hermano, pues el a los 8 años tenia gran talento para tocar el violin mientras que le corbusier callejeaba sin mayores problemas con sus amigos. Dejó la escuela a los 13 años de edad y debido a su manía con el dibujo fue llevado a una escuela de arte, pero alli se descepcionó un poco puesto que algunas áreas del oficio no fueron de su total agrado, sin embargo, allí lo conoció un señor, conocido como l´emplatenier y fue él el primero en decir que le corbusier seria arquitecto. pero a él no le parecia, pues en su pueblo natal es decir, La Chaux-de-Fonds, esta debe su nombre a la relojería, a la microelectrónica, a su particular arquitectura además de la riqueza de su vida cultural y deportiva, pero bueno, volviendo al tema a le corbusier no le parecia porque el veia las casas muy feas y no le gustaban, en definitiva el no haría nada de eso.
primeros bocetos de Le corbusier el arquitecto
rana dibujada por el arquitecto diseñador le corbusier
obras de pintura de le corbusier
Algunos dibujos de Le Corbusier. Un gran dato curioso es que que durante esta etapa de su infancia y adolecencia Le Corbusier aprendió el oficio del grabado de cajas de relojes, que eran exportados a Sur America, cosa que en definitiva no le gustó, como ya se los había comentado.
Asi creció hasta que a los 18 años se ofreció para diseñar y construir un chalet, y aún no era aquitecto. Hizo los planos y logró convencer al que sería su primer cliente. Su construcción terminó en 1905 cuando ya tenia 19 años y la casa es conocida como villa fallet.Al ser su primera vez tuvo bastantes problemas aun así se dio cuenta de que podría ser arquitecto, no de manera oficial pero segun él ya lo era.
A partir de alli empezo su interés en los materiales y sus propiedades, para él lo mas importante era respetar la resistencia de tales elementos puesto que tenia la idea de que construir era emplear materiales. Y fue en sus viajes por Europa donde descubrió que para poder sentir esos nuevos espacios la mejor manera era mediante el dibujo, asi que dejo su cámara a un lado tomo papel y lápiz y a dibujar se ha dicho, desde entonces el siempre ha recomendado a sus aprendices el dibujo como manera de etender la arquitectura.



Acá: Freddy Mamani: Descubre cómo este ARQUITECTO BOLIVIANO está redefiniendo la ARQUITECTURA andina





Para 1918 se instala definitivamente en Francia, como administrador delegado para asuntos técnicos en una fabrica.

Casualmente es en esta misma fábrica donde acepta entrar a el área de arte, siendo este su primer trabajo en dicha area.

Su primer cuadro se llamó LA CHIMENEA. Un cuadro desicivo, según él, pues lo considera como algo impecable, liso.



Tomado de. https://www.hoyesarte.com/evento/le-corbusier-un-atlas-de-paisajes-modernos/attachment/le-corbusier-charles-edouard-jeanneret-i-la-chimenea-i-1918-oleo-sobre-lienzo-fondation-le-corbusier-paris-copy-2/
Datos adicionales sobre el arquitecto modernista y sus obras

En el mismo año 1918 funda junto con sus colegas de la fábrica una revista llamada l´espirit nouveau y poco antes de entregar el texto para
su impresión, se les ocurre incluir algo referente a la arquitectura, y dos días antes le corbusier añade tres consejos para arquitectos.

Justo en en la publicación de este articulo con sus tres consejos para arquitectos nace el sobrenombre de LE CORBUSIER, ya que él mismo
firmó el texto con dicho apodo. Estos textos se alargaron por varios capitulos, fue muy exitoso.


En 1922 hace su primera casa para una pareja que justamente lo conoció mediante sus publicaciones. Para él esta casa fue algo difícil
puesto que una sola ventana desajustaba el proyecto, tenía que ser la ventana del baño, de todas maneras encontró la manera de armonizarlo
con el resto del conjunto. Esta casa fue la casa en vaucresson.



En 1926 escribe junto con su primo y colaborador jean pierre jeanneret los cinco puntos de la arquitectura moderna, siendo estos
-Uso de pilotis (columnas) en la planta baja sobre las cuales descansa el edificio.
-Jardín en el techo, lo cual es posible con un techo plano compensando la huella del edificio ocupada por el mismo en la planta baja.
-Primera planta libre, con el mínimo uso de paredes y divisiones gracias al uso de pilares y tabiques
-Fachada libre, sin elementos estructurales.
-Ventanas horizontales a lo largo de toda la fachada, lo que permite una iluminación natural homogénea en todo el interior.



Fue invitado a participar en la primera exposición de urbanismo de Francia, sin saber lo que era urbanismo llegó con un estudio
teórico sobre una ciudad contemporanea.


En 13 años hizo 8 planos urbanos, los cuales casi siempre eran rechazados de manera tajante, algunas de estas ciudades ciudades fueron: Moscu,
Buenos Aires, Sao Paulo, entre otras.

Su guerra contra la opinión pública fue fuerte, al punto de que mientras se construía el proyecto de las unidades habitacionales en Marsella
él mismo le prohibió a su secretaria que le mostrase cualquier diario que comentara al respecto, él mismo afirma que fueron 5 años de una dura
batalla.

tomado de. Internet.


Un dato sobre el modulor, su algura es de 2 metros 26 y la doble altura es 2 veses 2 metros 26 mas 50 centimetros.



Retomando las habilidad sobre la pintura de Le Corbusier encontramos que Las pinturas del edificio de las camaras en chandigarhe tambien fueron obra propia de le corbusier.


Referente a la escultura tenemos que la mano sobre sobre el capitolio representa en parte la filosofía propia de Le Corbusier, resultado de años de experiencia en el estudio, el trabajo de derrotas y victorias. También nace como inspiración de su relación amistosa entre él y Nehru en chandigarh, donde el propio le corbusier
expresa su gratitud al reconocer que desde el primer momento la mano siempre estuvo abierta y que con el tiempo se corono algo a lo que él llamo la "fosa de la consideración" es decir una referencia a las discuciones de temas públicos pero sin las autoridades constituidas. Y la palabra consideración la acuña queriendo mostrar la idea de reflexionar, de ver y hablar lo que realmente es.




Acá: ¿Como escribe un arquitecto?







Esta escultura puede girar, solamente los vientos la pueden hacer girar, una idea que hace referencia a los cambios permanentes que solo la vida puede hacer en todos nosotros, ese fue el concepto que Le Corbusier tuvo para representarlo en esta obra.



Por otro lado, la Capilla Notre Dame du Haut, 1950, terminada en 1955 conocida informalmente como Ronchamp fue la primera obra de indole religioso. Desde el principio fue de gran interés para el poder realizar la obra y desarrollarla a su manera, esa fue la única petición de Le Corbusier hacia al inspector y
al canonigo que fueron a buscarlo.


En 1950 le cosrbusier construye la cabaña, la que seria su refugio, la idea llegó cuando se encontraba en la mesa de un pequeño bar y simplemente
dibujó lo que sería su lugar retiro, el la llamaba mi castillo.


Fue escritor y poeta. La creatividad de Le Corbusier se expresa mejor en sus propias palabras en su poema Fusión, que forma parte de su poemario,
Le Poème de l’Angle Droit (El poema del ángulo recto), que publicó en 1955.


Siempre pensó en que la arquitectura era el templo de la familia, el núcleo familiar fue el que marco su trayectoria como arquitecto ya que allí
según él es donde se encuentra gran parte de la felicidad humana.

El 27 de agosto de 1965, en contra de sus indicaciones médicas, Le Corbusier salió a nadar en el Mar Mediterráneo, al sur de Francia.
Su cuerpo fue encontrado por bañistas. Murió mientras nadaba, se presume que de un ataque cardiaco. Sus restos fueron expuestos en en el Palacio del Louvre.




Recuerda que si te ha sido de utilidad puedes compartir nuestro contenido además de visitar las demás entradas que tienen
información que te servirá


Haciendo clik ACÁ




Gracias por visitarnos, y cuéntanos, sabías de todos estos datos curiosos y algo de la vida de Le Corbusier.

Dejanos tu comentario.

Comentarios